Presentación
La terapia inhalatoria se considera óptima para casos de taponamiento en los pulmones. Consiste en aspirar distintos medicamentos a través de un aparato llamado inhalador, lo que permite actuar directamente sobre la zona dañada (los bronquios). De esta forma, con una pequeña cantidad de medicamento se consigue una intervención indolora, rápida y eficaz que reduce las posibilidades de efectos secundarios.

El principal inconveniente de la terapia inhalatoria es que, para que sea efectiva, necesita ser realizada correctamente. Es decir, el paciente necesita un proceso de aprendizaje por parte de un sanitario.
El grado en el que realicemos correctamente la inhalación del medicamento determinará la mayor o menor mejora de los síntomas, lo que repercutirá directamente en nuestra calidad de vida.
En esta píldora formativa, veremos cómo utilizar diferentes tipos de inhaladores. De esta forma, no seremos tan dependientes de nuestro médico o enfermera y podremos controlar la enfermedad por nosotros mismos.
La experta
Carmen Arcay Veira, enfermera del Centro de Salud Os Mallos (A Coruña).
Agradecimientos
Sabela Muíño Blanco. Enfermera residente de enfermería familiar y comunitaria.
Esther Trobo Vázquez. Enfermera residente de enfermería familiar y comunitaria.