1 00:00:07,966 --> 00:00:14,266 El TENS es un dispositivo que va a transmitir unos impulsos eléctricos directamente a la piel, 2 00:00:14,266 --> 00:00:16,000 a los nervios más superficiales y más profundos. 3 00:00:16,000 --> 00:00:20,399 Produce dos tipos de impulsos: por un lado 3 00:00:20,400 --> 00:00:26,000 tenemos los débiles que nos van a producir una estimulación sensitiva, 4 00:00:26,000 --> 00:00:31,000 bloqueando el mensaje de dolor antes de que este llegue al cerebro. 4 00:00:31,000 --> 00:00:36,000 Los impulsos más fuertes hacen que se liberen una mayor cantidad de sustancias 5 00:00:36,000 --> 00:00:41,000 que ayudan al organismo a aliviar el dolor como es el caso de las endorfinas 6 00:00:41,000 --> 00:00:43,900 y producen, de esta manera, una estimulación motora. 6 00:00:45,000 --> 00:00:51,000 Se utilizan en dolores de tipo agudo y crónico como por ejemplo, 7 00:00:51,000 --> 00:00:55,000 en dolores de articulaciones, de rodillas, de caderas... 7 00:00:55,000 --> 00:01:00,000 Se utilizan también en el síndrome del miembro fantasma 8 00:01:00,000 --> 00:01:03,000 en dolores irradiados de la zona lumbar a las piernas 9 00:01:03,000 --> 00:01:11,000 en la zona cervical a los brazos y también en cefalea tensional o en enfermedades de tipo reumático. 10 00:01:12,000 --> 00:01:17,000 El TENS va a producir unos impulsos al nivel de la piel 10 00:01:17,000 --> 00:01:22,000 mediante un par, o dos, de electrodos sobre la zona de dolor 11 00:01:22,000 --> 00:01:25,000 o sobre el trayecto del nervio afectado. 12 00:01:26,000 --> 00:01:30,000 Utiliza un generador eléctrico de baja potencia 12 00:01:30,000 --> 00:01:33,000 y no tiene efectos secundarios conocidos. 12 00:01:34,000 --> 00:01:40,000 El TENS no se debe utilizar en pacientes con marcapasos, ni con estimuladores eléctricos. 13 00:01:40,000 --> 00:01:45,000 No debe ser utilizado por mujeres embarazadas salvo que lo permita el ginecólogo 14 00:01:45,000 --> 00:01:49,366 ni en pacientes con epilepsia. 15 00:01:49,000 --> 00:01:55,000 Tampoco en zonas de altas radiaciones, como pueden ser en zonas de resonancias magnéticas 16 00:01:55,000 --> 00:02:00,000 o en zonas donde se hagan pruebas radiológicas. Tampoco cerca de teléfonos móviles. 17 00:02:01,000 --> 00:02:07,000 No debe ser utilizado tampoco cuando no se conoce el diagnóstico del dolor 18 00:02:07,000 --> 00:02:09,000 por lo menos hasta que se sepa la causa. 18 00:02:10,000 --> 00:02:15,000 No se conocen eventos adversos importantes por la utilización del TENS. 19 00:02:15,000 --> 00:02:20,000 En el caso de que al cabo de cinco días de uso no haya alivio del dolor 20 00:02:20,000 --> 00:02:26,000 o incluso, este aumente, es necesario dejar de usarlo y ponerse en contacto con la unidad del dolor. 21 00:02:27,000 --> 00:02:33,000 El electrodo de estimulación medular es un dispositivo para el alivio del dolor que requiere de la colocación 22 00:02:34,000 --> 00:02:40,000 de un electrodo en el espacio epidural que irá conectado a un generador 23 00:02:42,000 --> 00:02:47,000 que producirá un estímulo eléctrico en la zona en la que irá instalado el electrodo. 24 00:02:47,000 --> 00:02:52,000 Este generador irá colocado o en la zona abdominal o bien en la zona glútea. 25 00:02:54,000 --> 00:02:59,900 El electrodo de estimulación medular se ha visto que es efectivo en diferentes tipos de dolores. 26 00:03:00,000 --> 00:03:07,000 En dolores lumbares o cervicales que se irradian a las piernas o a los brazos tras una cirugía fallida. 27 00:03:07,000 --> 00:03:11,000 Se utiliza también en el síndrome del dolor regional complejo 27 00:03:11,000 --> 00:03:14,000 o también llamado distrofia simpático refleja 28 00:03:15,000 --> 00:03:22,000 en dolores por isquemia de los miembros inferiores y en dolor anginoso rebelde a otros tratamientos. 29 00:03:23,000 --> 00:03:28,000 El paciente puede regular la intensidad de la estimulación 29 00:03:28,000 --> 00:03:33,000 e incluso la zona a estimular mediante un programador manual. 30 00:03:33,000 --> 00:03:39,000 El generador puede notarse como una protuberancia bajo la piel aunque no sobresale de la ropa. 31 00:03:39,000 --> 00:03:46,000 Una vez el electrodo implantado, el paciente tiene la posibilidad de aumentar o disminuir la intensidad 32 00:03:46,000 --> 00:03:51,000 o incluso variar la zona estimulada mediante un control externo 33 00:03:51,000 --> 00:03:54,000 que se conecta en la zona en que va el generador. 34 00:03:55,000 --> 00:03:59,000 Los pacientes portadores de electrodos de estimulación medular 34 00:03:59,000 --> 00:04:07,500 no deben realizar deportes extenuantes ni ejercicios que le obliguen a doblar la espalda, a hiperextender. 35 00:04:09,000 --> 00:04:13,000 Tampoco deben cargar pesos ni realizar esfuerzos. 36 00:04:15,000 --> 00:04:20,500 Deben ir provistos con las tarjetas identificativas de que son portadores de estos estimuladores 37 00:04:20,500 --> 00:04:28,000 para evitar los controles de detectores de metales de aeropuertos y edificios oficiales. 38 00:04:29,000 --> 00:04:36,500 Los eventos adversos del estimulador pueden ser que la estimulación no sea la adecuada, 39 00:04:37,000 --> 00:04:41,000 o bien que no sea en la zona que se había previsto. 39 00:04:41,000 --> 00:04:44,000 Generalmente estos problemas suelen ser porque el electrodo se mueve. 40 00:04:44,000 --> 00:04:51,000 Otro de los efectos adversos es que el paciente refiera dolor en el lugar del implante 41 00:04:51,000 --> 00:04:54,500 o bien que el programador no transmita bien los datos. 42 00:04:55,000 --> 00:04:57,000 En estos casos habría que volver a intervenir.